Emprendimiento En El Agro
Haz del campo tu empresa, haz del futuro tu cosecha, aprenderás los fundamentos necesarios para desarrollar y gestionar tu propio negocio.
Imparte: MC. Isaí Mendoza Martínez
Director General de Grupo INDERS
- Duración: 9 horas totales
- Fechas: 21, 22 y 23 de Julio
- Horario: Martes a jueves, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora CDMX)
- Modalidad: 100% en línea vía Google Meet
Responsable | Academia Inders |
---|---|
Última actualización | 25/06/2025 |
Tiempo de finalización | 35 minutos |
Miembros | 15 |
-
INDICE1Lecciones · 35 min
-
Brochure Emprendimiento
-
El curso es una oportunidad emocionante para explorar el mundo del emprendimiento y adquirir las habilidades necesarias para convertir ideas en negocios exitosos. Desde la definición y evolución histórica del emprendimiento, hasta la identificación de oportunidades, el diseño de modelos de negocio y el acceso a herramientas y apoyos actuales, este curso abarca todos los aspectos clave del emprendimiento.
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes las herramientas y conocimientos esenciales para desarrollar emprendimientos agropecuarios sostenibles, innovadores y con impacto social, desde la identificación de oportunidades hasta la constitución legal de su empresa.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
3. Emprendedores urbanos interesados en agricultura urbana o de traspatio.
4.
Consultores,
técnicos o extensionistas con enfoque productivo o comercial.
1. Productores,
jóvenes rurales y emprendedores con ideas de negocio en el agro.
2. Estudiantes o egresados de carreras agropecuarias, ambientales o económicas.
MODALIDAD
Este curso está diseñado para su impartición en línea, lo que brinda la
flexibilidad de que se pueda tomar desde cualquier lugar y en cualquier
momento, siempre que se disponga de una conexión a internet. Además, el
acceso a través de diversos dispositivos como computadoras, laptops o
celulares, lo hace aún más accesible, asi mismo tendras acceso al contenido por 365 dias.
TEMARIO
EMPRENDIMIENTO EN EL AGRO
Módulo 6: Financiamiento y Constitución Formal de la Empresa
• Programas de financiamiento, convocatorias y fondos rurales.
• Cómo construir y presentar un pitch.
• ¿Cómo crear tu empresa?
• Tipos de figuras legales en México: persona física, moral, cooperativa.
• Trámites ante notaría, SAT, IMSS, permisos y licencias.
• Costos estimados y cronograma de constitución empresarial.
• Hoja de ruta de los primeros 90 días.
Módulo 3: Formulación del Modelo de Negocio
• Aplicación del Business Model Canvas al agro.
• Diseño de la propuesta de valor.
• Validación de ideas con clientes reales.
• Casos reales y ejercicios prácticos.
Módulo 5: Comunicación y Posicionamiento
• Identidad y marca de emprendimientos del agro.
• Estrategias de comercialización: mercados locales, ferias, ecommerce.
• Comunicación efectiva: storytelling y marca con propósito.
• Herramientas digitales básicas para emprendedores.
Módulo 2: Diagnóstico de Oportunidades e Innovación
• Identificación de necesidades y problemas del entorno.
• Cadenas productivas con potencial: alimentos, bioinsumos, agroturismo.
• Innovación social, ambiental y tecnológica en el agro.
• Técnicas de ideación: empatía, matriz CAME, análisis de tendencias.
Módulo 1: Panorama del Emprendimiento Agropecuario
• ¿Qué es emprender? ¿Qué es ser emprendedor?
• Tipos de emprendimiento: tradicional, social, innovador y rural.
• Características del emprendedor agropecuario.
• Nuevas ruralidades: agro urbano, periurbano y regenerativo.
Módulo 4: Gestión del Emprendimiento y Sostenibilidad
• Organización de recursos, operaciones y personal.
• Análisis de riesgos agropecuarios.
• Introducción al enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).
• Medición de impacto y sostenibilidad.
RESUMEN PROFESIONAL
Fundador y director general de
Grupo INDERS desde el año 2014, empresa líder a nivel nacional en el Desarrollo
de Proyectos Agropecuarios y Ambientales. Durante este periodo ha desarrollado
más de 1,000 Proyectos productivos, sociales y ambientales en 25 estados de la
República Mexicana con Instituciones de Investigación, Dependencias
Gubernamentales e Iniciativa privada generando impacto positivo a más de 25 mil
productores del país.
Asimismo,
ha tenido la oportunidad de impartir más
de 15 cursos y más de 50 conferencias sobre Emprendimiento, Agronegocios,
Gestión de Proyectos, Fondos Federales, como Formulación y Evaluación de
Proyectos a productores, estudiantes y académicos.
FORMACION ACADÉMICA
Ingeniero en Recursos Naturales Renovables, 2013,
Universidad Autónoma Chapingo.
• M.C. en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales, 2017, Universidad Autónoma Chapingo.
CURSOS• Alta Dirección y Marketing Digital / Universidad de las Américas Puebla
• Dirección de Proyectos / IPMA-4LC Nivel D
• El Arte de Ser Profesional / Grupo INDERS
• Gestión Ágil de Proyectos / LinkedIn
• Innovación y Desarrollo Directivo/Universidad de las Américas Puebla
• Máximas Habilidades Directivas / Alejandro Saracho
• Procesos de innovación/Red CONOCER EC0818EC081
• Proyectos de Inversión/Red CONOCER EC0020EC0020
• Programa de Aceleración BBVA Momentum 2022
MC. ISAÍ MENDOZA MARTINEZ
CEO & FUNDADOR GRUPO INDERS
ENTREVISTAS Y ARTÌCULOS PUBLICADOS
- ARTICULO: ¿Cómo influyen los instrumentos de las políticas públicas agrícolas en el sector primario de México?, Revista IMDFIN, Febrero 2024.
- Link de consulta: https://issuu.com/institutomexicanodedisciplinafi nanciera/docs/revista_imdfin_feb/12?ff
- NOTA: Grupo INDERS | Capacitación e insumos agrícolas a zonas rurales remotas en México. FORBES MÈXICO, Febrero 2022.
- Link de consulta: https ://forbes.com.mx/grupo-inders capacitacion-e-insumos-agricolas-a-zonas rurales-remotas-en-mexico/
- ENTREVISTA: El campo se queda sin agua y sin jóvenes. Entrevista en ADN40 con Enrique de la Madrid, Noviembre 2022.
- Link de consulta: https://www.youtube.com/watch?v=fgTrXMI6rY8
RECONOCIMIENTOS
- 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México, REVISTA CONSULTORÍA –Julio 2020.
- 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México, REVISTA CONSULTORÍA –Julio 2021.
- Distinción Nacional “El Sembrador”, Federación de Asociaciones de Egresados de Chapingo, A.C. – Agosto 2021.
- 30 Promesas de los Negocios, FORBES MÉXICO, Enero – 2022.